curso-adr-cast

Objetivos Generales:

· Aplicar la legislación vigente para el Transporte de mercancías peligrosas por carretera. · Sensibilizar a los conductores. · Formar a los conductores y adiestrar para actuar en caso de emergencia. · Preparar a los alumnos para obtener el certificado de formación de conductor de mercancías peligrosas de las especialidades básico, cisternas y explosivos en los exámenes oficiales convocados por la Jefatura Provincial de Tráfico.

Tipos:

Formación oficial homologada por la DGT

Alumno objetivo:

Dirigido a profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera que necesiten obtener el certificado de conductor de transporte de mercancías peligrosas por carretera, especialidades de básico y cisternas.

Requisitos:

Se requiere 1 año de antigüedad del permiso B y capacidad psicofísica de conductor profesional. Asistencia al 100% de las horas del curso.

Material del curso:

1. Manual de conductor ADR. 2. Ejercicios prácticos.

Títulos:

1. El título de asistencia y aprovechamiento del curso emitido por Codig. 2. El certificado válido para el ejercicio profesional será expedido por la Jefatura Provincial de Tráfico tras superar el examen oficial. Para la presentación a examen se requiere previo pago de la correspondiente tasa de examen que da derecho a dos exámenes en un plazo de seis meses. Requisitos de la DGT para la obtención del carné ADR (certificado ADR de formación del conductor con validez en Europa).

Pograma:

FORMACIÓN BÁSICA COMÚN – Transporte de mercancías peligrosas No Cisternas: Clases 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8, 9.

Normas generales de los conductores. Normas generales sobre circulación. Vehículos y Medios de transporte de mercancías peligrosas. Manipulación y estiba de paquetes: sujeción y protección de la carga. Prohibiciones de carga en común en un mismo vehículo o contenedor. Incompatibilidades. Precauciones relativas a los productos alimenticios, otros objetos para el consumo y alimentos para animales. Normas generales sobre carga y descarga de mercancías peligrosas. Documentos del Transporte de mercancías peligrosas. Las Materias Peligrosas. Disposiciones especiales pare el Transporte de Mercancías Peligrosas: Medidas de prevención: Seguridad adecuada para los diferentes tipos de riesgos. Utilización de los equipos de protección personal. Utilización de aparatos portátiles de alumbrado. Normas especiales de actuación en caso de accidentes y averías. Primeros Auxilios. Transporte multimodal: operaciones de modos múltiples de transporte. Responsabilidad civil: Información general. Seguro obligatorio. Medio ambiente y contaminación. Traslado de residuos: su control. Medidas a adoptar para evitar la contaminación en caso de vertido de carga. Dispositivos de protección del medio ambiente. Evaluación de conocimientos. ESPECIALIDAD DE CISTERNAS – Transporte de mercancías peligrosas en Cisternas: Clases 2, 3, 4.1, 4.2, 4.3, 5.1, 5.2, 6.1, 6.2, 8, 9. Cisternas, contenedores cisternas y contenedores de gas de elementos múltiples. Disposiciones específicas relativas a la utilización de cisternas, contenedores cisterna y contenedores de gas de elementos múltiples. Otras disposiciones relativas a la utilización de los vehículos cisternas y contenedores de gas de elementos múltiples. Comportamiento en marcha de los vehículos cisterna, contenedores cisterna y contenedores de gas de elementos múltiples. Prácticas.

PRIMEROS AUXILIOS.

Técnicas de apertura de vías aéreas. Técnicas de reanimación cardiopulmonar. Técnicas de control de hemorragias externas. Posición lateral estable de los heridos. Inmovilización de fracturas.

EXTINCIÓN DE INCENDIOS.

Extinción de un fuego de un líquido inflamable con un extintor. Extinción de un fuego de un líquido inflamable en gravedad con un extintor. Extinción de un fuego de material sólido con un extintor. Extinción de un fuego de gas con un extintor. Extinción de un fuego con manguera en un líquido inflamable. Extinción de un fuego con manguera en un sólido inflamable.